Para asesorar y orientar a agricultores y ganaderos en áreas medioambientalmente protegidas.
De la mano de la Fundación Biodiversidad y con la cofinanciación también del Fondo Social Europeo, la Unión de Uniones inicia este mes su proyecto “Agricultura Responsable y Red Natura 2000” que se desarrollará en Asturias, Castilla-La Mancha, Catalunya, Madrid y Extremadura y cuyo objetivo es proporcionar información y asesoramiento a los agricultores y ganaderos cuyas explotaciones se encuentren incluidas o interesadas por las áreas medioambientalmente sensibles que conforman la Red Natura 2000.
Unión de Uniones, 2 de Septiembre de 2013.- La Unión de Uniones, en el marco del Programa “empleaverde” de la Fundación Biodiversidad, inicia este mes de septiembre la segunda fase de su proyecto “Agricultura Responsable y Red Natura 2000” que llevará a cabo hasta junio del próximo año. Dicho proyecto, que en 2012 ya se desarrolló en las Comunidades Autónomas de Castilla-La Mancha, Madrid y Extremadura, amplía ahora su ámbito también a Asturias y Cataluña. Los territorios LICs (Lugares de Interés Comunitario) cubiertos por el proyecto suman más de 4 millones de hectáreas y las ZEPAs (Zonas Especiales de Protección de Aves) algo menos de 4,2 millones de hectáreas -si bien ambas áreas se solapan en muchos casos- y viniendo a representar aproximadamente un tercio de los más 14,6 millones de hectáreas terrestres que quedan amparadas, bajo una u otra forma, por la Red Natura 2000 en España.
Los especiales valores naturales que han motivado la calificación de estas zonas inducen a que la sostenibilidad de las actividades económicas que en ellas se realicen estén comprometidas con la conservación de la biodiversidad que atesoran. La agricultura y la ganadería, pueden ejercer y, de hecho ejercen, un positivo papel en la gestión de dichos valores. No obstante, para ello, los titulares de explotaciones agrarias han de contar con información rigurosa y veraz que les permita orientar convenientemente su buen hacer general para preservar los recursos naturales y, además, aprovechar las oportunidades que su privilegiada situación puede ofrecerles.
Este es el objetivo que se plantea el proyecto que lleva a cabo la Unión de Uniones, de la mano de la Fundación Biodiversidad. “Somos conscientes” – ha expresado José Manuel de las Heras, Secretario General de la Unión de Uniones – “de que los agricultores y ganaderos vemos en ocasiones nuestra situación en una zona Red Natura como un obstáculo a la actividad y que las limitaciones nos llegan siempre antes que las ayudas. La Unión en este proyecto asume su doble papel de insistir ante las Administraciones y colaborar con ellas para que eso cambie y asesorar adecuadamente a los agricultores y ganaderos con el fin de que puedan aprovechar cualquier oportunidad que les proporcione estar en Red Natura”.
De hecho, en la aplicación de la Reforma de la PAC que en estos momentos se está definiendo, aquellas explotaciones situadas en zonas Red Natura 2000 podrían quedar excluidas de compromisos ambientales adicionales para poder percibir el 30 % de ayudas correspondiente al denominado “greening” o verdeo y de ahí la importancia de que los titulares agrarios conozcan hasta qué punto su explotación se halla inmersa en una de estas áreas y en qué medida ello les afecta.
El proyecto Agricultura Responsable y Red Natura 2000 contempla la elaboración de un estudio sobre estas zonas en las regiones en las que se realiza, así como cursos y charlas de sensibilización y la elaboración de informes individualizados sobre su explotación para todos aquellos agricultores y ganaderos que lo consideren de su interés y lo soliciten a la Unión de Uniones. Se trata todas de acciones que tiene carácter gratuito para los interesados y que cuentan, además, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.
SUPERFICIE RED NATURA 2000 EN PROYECTO "AGRICULTURA RESPONSABLE Y RED NATURA 2000" DE LA UNIÓN DE UNIONES |
|||||
Comunidad Autónoma |
ZEPA |
LIC |
Sup. Total CCAA (ha) |
||
Nº |
Superficie Terrestre (ha) |
Nº LIC |
Superficie Terrestre (ha) |
||
Castilla-La Mancha |
38 |
1.579.612 |
72 |
1.564.435 |
7.941.031 |
Cataluña |
73 |
836.462 |
115 |
955.565 |
3.220.514.80 |
Comunidad de Madrid |
7 |
185.307 |
7 |
319.599 |
802.558 |
Extremadura |
71 |
1.102.614 |
89 |
933.916 |
4.167.919 |
Principado de Asturias |
13 |
223.067 |
49 |
284.122 |
1.061.094 |
Total Proyecto |
202 |
3.927.064 |
332 |
4.057.636 |
13.972.602 |
Total España |
598 |
10.107.051 |
1.448 |
11.722.040 |
50.622.275 |
Para más información pueden contactar con:
Rafael Juárez Muñoz (616704302)
Bienvenido a
Union de Uniones de Agricultores y Ganaderos
https://www.facebook.com/uniondeuniones
© 2021 Creado por UNIÓN DE UNIONES.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Union de Uniones de Agricultores y Ganaderos para añadir comentarios!
Participar en Union de Uniones de Agricultores y Ganaderos