ECOVALIA: Informe Anual de la Producción Ecológica en España 2022.

Ecovalia, la asociación profesional española de la producción ecológica, ha presentado el Informe Anual de la producción Ecológica en España 2022.

Ecovalia, la asociación profesional española de la producción ecológica, ha presentado el Informe Anual de la producción Ecológica en España 2022. El Informe destaca que España cuenta ya con 2,44 millones de hectáreas, que suponen el 10% de la SAU. Las Comunidades Autónomas que más se acercan al 25% fijado por la Unión Europea para 2030 son Cataluña, con un 24,8%; Andalucía, con un 22%, y Comunidad Valenciana y Baleares, ambas con un 19,6%.
 
Centrándonos en los cultivos, los cítricos (19%), las plataneras y subtropicales (16%) y los frutos secos (16%) son los que más han crecido, aunque los mayoritarios siguen siendo el olivar (222.723 ha) que ha desplazado de la primera posición a los cereales, los cereales (216.624 ha) y los frutos secos (196.941).
 
En cuanto al mercado y el gasto per cápita, aunque siguen avanzando y en 2021 se estima que se alcanzaron los 2.752 millones de euros y los 59,2€ por habitante al año (aún lejos de los 418 euros por habitante/año que gastan los suizos). El Informe señala que se hace necesario incrementar un 10% el consumo con el fin de alcanzar los objetivos estimados para el año 2030.

El Informe se estructura en los siguientes capítulos:

 

  • Situación del sector ecológico
  • Situación del mercado ecológico
  • El sector ecológico: Horizonte 2030
  • Nuevo Reglamento Europeo 2018/848
  • Producción ecológica: PAC 2023-2027
Los datos están referidos a la situación global, las cifras en la UE y, con mayor detalle, las cifras en España