La tractorada de Unión de Uniones ha salido hoy y entrará mañana en Madrid hasta el Ministerio de Agricultura
La organización ha interpuesto recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia por vulneración de los derechos fundamentales contra la resolución del delegado del Gobierno, notificada ayer por la tarde a última hora, que alteraría las rutas solicitadas hace casi un mes. El fallo desestimatorio, conocido por la organización esta misma tarde, obliga a la entrada a Madrid por las rutas secundarias impuestas por el Delegado del Gobierno.
20 02 2024
Unión de Uniones informa que, pese a todas las dificultades puestas por las subdelegaciones del Gobierno, en la mañana de hoy se ha producido la salida de los tractores que, partiendo de 15 puntos de origen en Castilla y León, Extremadura y Castilla-La Mancha, pernoctarán en las cercanías de la capital e iniciar mañana la circulación para acometer la entrada en Madrid y llegar hasta el Ministerio de Agricultura.
Unión de Uniones confirma que la manifestación de mañana en Madrid será un éxito para el campo y demostrará de forma firme y contundente el malestar de los agricultores y ganaderos por la falta de soluciones proporcionadas a la magnitud de la crisis que atraviesa el sector y su hartazgo ante el maltrato hace su labor por parte del Gobierno y de las Comunidades Autónomas. “Ya está siendo un éxito, porque los agricultores y ganaderos hoy se han puesto en camino hacia el Ministerio de Agricultura, pese a que desde las autoridades gubernativas se han puesto todas las trabas y se siguen poniendo”, afirman desde la organización.
Unión de Uniones comunicó su tractorada el día 23 de enero, con la intención de que transcurriera por vías amplias que redujeran el tiempo de tránsito de los tractores y provocaran las menores molestias posibles a la circulación. “Sin embargo, con tal de poner obstáculos a la manifestación, la mayor parte de las subdelegaciones nos han mandado por carreteras secundarias y atravesando poblaciones, aunque no han logrado desanimarnos en absoluto”, explican. No obstante, pese a la falta de consideración de las autoridades para con los ciudadanos, a los que está generando con su decisión muchos más inconvenientes por esas rutas, la organización ha preparado sus rutas hasta la llegada a la Comunidad de Madrid respetando dichas indicaciones.
“La Delegación del Gobierno en Madrid ha sido un caso aparte. Ha dado muestras de mala fe, retrasando hasta el último momento, ayer 19 de febrero por la tarde, la notificación de su resolución en la que alteraba de forma sustancial las rutas que propusimos hace casi un mes" informan desde la organización. Unión de Uniones recurrió ayer, no obstante, dicha resolución ante el Tribunal Superior de Justica de Madrid, al antender que se vulneraban derechos fundamentales por no haber comunicado su decisión antes de las 72 horas de la notificación de manifestación, hecho que se produjo el 23 de enero.
Esta misma tarde Unión de Uniones ha sido informada por el TSJ del fallo de la sentencia que se hará pública mañana y que desestima el recurso presentado por la organización, por lo que alcanza validez la resolución del Delegado del Gobierno en Madrid con las rutas secundarias indicadas en la misma.
Unión de Uniones informará a los agricultores que forman parte de la tractorada y que pernoctarán hoy de forma organizada en cinco puntos de acceso a la capital, para llegar mañana a Madrid.
Lo que sí está claro, es que los tractores, de una forma u otra, van a entrar en Madrid, bajo el lema #NosSobranLosMotivos para reclamar una cadena alimentaria que garantice precios justos a nuestras producciones, una PAC que nos ayude a ser competitivos en lugar de ponernos trabas, la protección de nuestro sector frente a la competencia desleal de países terceros y democracia para el campo”, declaran.
Por último, la organización tiene conocimiento de que desde algunas organizaciones se están lanzando en redes diversos mensajes para tratar de boicotear la tractorada, “lo que, por cierto, ni ha tenido, ni va a tener ningún efecto en la asistencia”, avisan, “pero sí puede que algunos egos sobredimensionados tengan que explicar a los agricultores su absurdo empeño en desmovilizar al sector en lugar de apoyar sus protestas”.
Convocatoria de medios de comunicación
10:30H en Plaza de la Independencia (Puerta de Alcalá)
Jose Sanchis: 674232800
Marta Pano: 6250736605