Unió de Pagesos exige al Gobierno una gestión efectiva de la población de osos para que no ponga en peligro ni la actividad agraria ni la seguridad de las personas

Unió de Pagesos exige al Gobierno celeridad a la hora de aplicar medidas efectivas

20 05 2024

Hoy Unió de Pagesos ha reunido a cerca de 150 personas, muchos de ellos ganaderos vinculados a asociaciones de ganaderos del Pallars, a la marcha a pie y con seis tractores que ha tenido lugar en Llavorsí (Pallars Sobirà). La manifestación ha culminado en la sede del Parque Natural del Alt Pirineu donde la responsable de Medio Rural de la organización, Raquel Serrat, ha leído un manifiesto que recogía la petición al Govern de ser más diligente en la gestión de la población de hueso pardo en el Pirineo. Y es que en estos últimos días se ha visto el hueso varias veces en esta zona, muy cerca de núcleos poblados y también de rebaños.

La organización denuncia la actitud pasiva del Gobierno por miedo a generar alarma social, y alerta de que la situación cada vez es más insostenible y que hay que actuar tanto para evitar una desgracia como porque la actividad económica de la zona, principalmente la agraria y la turística, no se resienta.

Unió de Pagesos, que siempre se ha posicionado contrario a la reintroducción del hueso pardo en el Pirineo, pide al Gobierno que no autorice su reforzamiento poblacional, que según el último censo del Departament es de 83 ejemplares. En este sentido, La organización insta a la Generalitat a definir cuántos ejemplares de hueso considera que puede asumir el Pirineo teniendo en cuenta también su capacidad de respuesta frente a los daños y las pérdidas económicas que provoca esta especie.

Sobre los daños, Unió de Pagesos reclama que se reconozcan todos los ataques directos e indirectos así como los daños colaterales (abortos, despegues, extravíos) que supone la presencia del hueso en las montañas y que se compensen económicamente como toca. La organización también alerta de que se van perdiendo pastos porque hay zonas a las que los animales no quieren acceder porque saben que hay del hueso.

Unió de Pagesos considera que el Gobierno, más allá de apartar del medio un ejemplar problemático, debe llevar a cabo una gestión efectiva de la población de hueso en el Pirineo. La organización apunta también que debe tener en cuenta que medidas como el agrupamiento de rebaños, perros mastines o cerrados eléctricos para prevenir ataques son imposibles de aplicar para el ganado equino y vacuno porque no es viable agruparlos por la noche; también considera importante que los ganaderos dispongan de la información de dónde están los osos para tomar medidas para defender a sus animales y no poner en riesgo su vida.

Unió de Pagesos exige al Gobierno celeridad a la hora de aplicar medidas efectivas, unas medidas que no deben venir de nuevo porque la organización también las ha trasladado al Grupo de Trabajo de seguimiento de la población del hueso y el lobo al que participa. Unió de Pagesos también recuerda que gracias a la labor sindical, el año pasado logró un aumento de los baremos de compensación por los daños, y que llevó a cabo un proyecto piloto de control de los rebaños y de los pastos a través de collares con control remoto, que podría ser clave para la protección de los rebaños, siempre que se garantice buena cobertura y se proporcione la localización de los osos.

Por último, Unió de Pagesos anima a los ganaderos afectados por ataques que hagan llegar fotografías y vídeos para compartirlos en las redes sociales de la organización y sensibilizar, así, a la sociedad de la problemática que los ganaderos del Pirineo están sufriendo.